¡Hola Comilones!
Segunda receta del año y hoy toca dulce ^_^, por fin tengo una tarjeta SD en condiciones para grabar vídeo pero bueno la acabo de conseguir así que esta receta tampoco está grabada, sorry...
Whole Kitchen en su propuesta dulce para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina norteamericana: DONUTS!!
Siiiii, donuts, con su agujero, su cobertura, su esponjosidad... aix dios que ricos me han salido (de verdad que no esperaba un resultado tan optimo), así que ya sabéis que si yo he podido vosotros más.
![]() |
Los ingredientes |
![]() |
Los tres mejunjes |
![]() |
La masa antes y después de reposar |
- 10 gr. levadura fresca
- 360 ml. leche
- 70 gr. mantequilla fundida
- 830 gr. harina floja o de repostería
- 115 gr. azúcar
- 2 huevos
- 1 yema de huevo
- 1/2 cucharada vainilla
- 1/2 cucharada sal
- Aceite para freírlos
- Disolvemos la levadura en la leche y luego le añadimos la mantequilla fundida. Reservamos.
- En otro cuenco ponemos la harina y el azúcar y reservamos.
- En otro cuenco mezclamos los huevos, la yema, la sal y la vainilla. Reservamos.
- Unimos las tres preparaciones terminando por la del huevo y amasamos con un robot amasador o con las manos hasta que forme una pasta cosistente y elástica.
- Ponemos la masa en un cuenco tapada con film transparente y dejamos reposar 1 hora a temperatura ambiente y luego 3 horas en la nevera para que doble su volumen.
- Sacamos la masa y la estiramos con el rodillo hasta que tenga un grosor de 1 cm.
- Cortamos los donuts con un cortador especial o con dos vasos, uno normal y otro de chupito para el agujero.
- Colocamos los donuts en una bandeja y cubrimos con un trapo. Dejamos reposar hasta que vuelvan a doblar su volumen.
- Calentamos el aceite a 180º y vamos poniendo nuestros donuts, vuelta y vuelta cuando estén doraditos y los sacamos a una bandeja con papel de cocina para que escurran el aceite. Cuidado que se hacen en un santiamen!
- Dejamos que se enfríen y... a decorar!!
![]() |
A freír! |
- 25 gr. mantequilla derretida
- 40 gr. chocolate fundido
- 110 gr. azúcar glasé
- 10 ml. agua caliente
- Mezclamos el chocolate con la mantequilla (los podemos fundir juntos en el microondas)
- Añadimos el azúcar y el agua y mezclamos.
- Bañamos los donuts :)
Para la cobertura de glasa:
- 110 gr. azúcar glasé
- 60 ml agua caliente
- Mezclamos el azúcar y el agua hasta obtener una mezcla líquida pero no transparente.
- Bañamos los donuts.
Una vez tenemos las dos coberturas mas típicas se puede variar y/o añadir cosas como chocolate blanco, coco, mermeladas, almendras, chocolate rallado... Las posibilidades son infinitas!!
![]() |
Los donuts decorados de diferentes maneras, para todos los gustos |
Que buena pinta que tienen madre, pero lo veo un poco complicado para una que no tiene ni idea de cocinar.
ResponderEliminarBesitos
Hola Patry!! Que ilusión verte por aquí :)
EliminarYo tengo 0 formación en cocina así que si lo he conseguido tu podrás, realmente es fácil sino lo pondría. Lo mas difícil es tener sitio para tantos donuts y esperar que la levadura los engorde.. por el resto es pim pam, pruébalo y me cuentas.
Un beso!
Geniales los donuts, ¿verdad? Pensándolo bien, si nos organizamos para el tiempo de levados, no tienen mucha más complicación que nuestras rosquillas de toda la vida y da un gusto ver que han salido de nuestra cocina... ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarBuf si, geniales, en casa duraron poco jajaja y ahora que ya le tengo pillado el truco a los tiempos, para la próxima lo tendré mas bien organizado :)
EliminarUn beso!
Que cucada de dónuts!!! Te han quedado requete buenos y bonitos!!! Que ganas de comerme un par de ellos ahora mismo!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Gracias! La verdad es que no esperaba que salieran tan bien, es la primera vez que uso levadura fresca para preparar algo y me daba cosilla, suerte que el resultado fue bien. Yo que ya no quedan cada vez que veo la foto me entran ganas de ponerme y preparar una tanda mas ;)
EliminarUn beso!
Pues tiene muy buena pinta esta receta de Julia y te han quedado unos donuts extraordinarios. La verdad es que merece la pena hacerlos en casa porque están riquísimos.
ResponderEliminarLo mejor de estas propuestas es ver la variedad de recetas que podemos encontrar y conocer otros blogs.
Un besito,
Tienes toda la razón, lo bueno es ver como cada uno prepara las recetas con su toque y ver otras propuestas, siempre ayuda para cualquier ocasión. Gracias por lo de "extraordinarios", no me lo creo aún jajaja.
EliminarUn beso!
PINTAZA!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar